El 22 de agosto, oficiales de seguridad en el aeropuerto de Bangkok detectaron algo sospechoso en una maleta de gran tamaño. Durante la revisión de rayos x, además de animales de peluche se observaron huesos.
Los huesos pertenecían a un cachorro de tigre, de 2 meses de edad, el cual iba tranquilizado y en ruta a Irán. La mujer que documentó la maleta declaró que desconocía que transportaba un animal silvestre.
El tigre bebé actualmente se encuentra bajo la protección de las autoridades del Departamento de Parques Nacionales y Conservación de Flora y Fauna Silvestre de Tailandia, y se le están practicando análisis de ADN para especificar su subespecie, lo cual podría ayudar a determinar si es un tigre nacido en cautiverio o fue capturado en la selva.
Los tigres están clasificados como especie en peligro de extención por lo que está prohibido su comercio. El aeropuerto internacional de Bangkok es considerado un importante centro de tráfico ilegal de fauna silvestre en Asia.
Vía: Wired Science www.wired.com/wiredscience/2010/08/tiger-cub-smuggler/
Guy Dinay va a trabajar desde las oficinas de Barcelona y dará soporte técnico a toda la red comercial en España.
Hola es la segunda ocasion que entro esta web y me he decido a comentar.
encanta este blog. Que ¿themeusa? me gustaria poder utlizarlo para mi sitio pero no lo encuentros.
¿Es algún CMS como Budypress?
Si no molesta, no encuentro ningún marcador social como
Digg creo que deberiais tener alguno. Yo recomiendo Pinterest dado
que es facilisimo de utilizar